pastisseriaherbera.com

Trail running para todos los gustos, con amortiguación: H

4.8 (121) · € 93.00 · En stock

Un modelo amortiguado y cómodo, ideal para competir en largas distancias y que además tiene capacidad de adaptación en terrenos técnicos.
La marca francesa Hoka, nacida en el ámbito del Trail Running aunque luego expandida a todo tipo de carrera a pie por montaña o asfalto, nos trae su último modelo estrella, las esperadas Speedgoat 5. Y digo esperadas porque probablemente, la Speedgoat sea el modelo de trail más demandado de Hoka, el más versátil y el que con más aceptación ha contado entre el público desde sus inicios. Podemos definir estas Speedgoat 5 como un modelo amortiguado y cómodo, ideal para competir en largas distancias y que además tiene capacidad de adaptación en terrenos técnicos. Ahora vamos a ver cómo consiguen todo eso. Para empezar, respecto a su modelo precedente, han conseguido una rebaja del peso, algo para mí no esencial en un modelo de trail y más para larga distancias, pero que ya sabemos que acaba seduciendo mucho al comprador. Lo cierto es que cuando sacas de la caja este par de zapatillas y ves su aspecto, digamos, de cierta envergadura, no te puedes imaginas que puedan pesar tan poco. Con diferencias según el número a elegir, su peso ronda los 285 gramos para hombre y 240 en modelo femenino. Muchos se preguntarán como puede ser tan ligero un modelo de trail y que además no es para competiciones cortas o muy rápidas. Pues en parte es por su upper, de malla de poliéster y Jacquard reciclado, muy flexible con orificios para facilitar la transpiración, que se adapta muy bien al pie y además logra un gran ajuste nada más calzarlas, pero sin apretar. Algo también puede tener que ver su lengüeta, muy fina, adherida a los laterales de la zapatilla y que igualmente se ajusta como un guante, simulando un segundo calcetín en la parte del empeine. El upper de las Hoka Speedgoat 5 es muy flexible y cómodo La media suela es, como sobresale en Hoka desde sus inicios, bastante alta, lo que las da aspecto de plataforma. Pero su drop (diferencia entre talón y puntera) es tan sólo de 4 mm. A diferencia de otros modelos anteriores de la marca francesa, en estas Speedgoat no he tenido la sensación de ir demasiado elevado sobre el suelo, lo que da más sensación de estabilidad en terrenos irregulares. La composición de su media suela es de espuma EVA más ligera que en el modelo anterior lo que ofrece una gran amortiguación. Tiene varias densidades lo que ofrece muy buenas sensaciones y evitar que se deforme fácilmente. Media suela de las Hoka Speedgoat 5 La suela exterior de Vibram Megagrip está a prueba de bombas con el agarre, y tiene un taqueado muy repartido, de 5 mm de altura y con disposición diferente en talón y zona delantera para mejorar la tracción y sobre todo evitar resbalones en bajadas pronunciadas, aunque no nos olvidemos que la habilidad del deportista y hasta dónde podemos ir o no rápido, es lo que nos evitará caídas importantes al margen de los compuestos exteriores. En terrenos sueltos te da seguridad porque no hay problemas y tengo que decir que igualmente sobre asfalto, en aquellos terrenos de transición no hemos tenido problemas, porque el taqueado tiene un perfil plano, no punteado. La suela de las Hoka Speedgoat 5 está firmada por Vibram, de su serie Megagrip. La zona del talón tiene un acabado diferente al habitual, permite que el Aquiles vaya más liberado, algo que se agradece en zonas de bajada y llano, aunque bien es cierto que en subidas muy pronunciadas y durante mucho tiempo, se nota menos sujeción de la zona aquílea y eso a todo el mundo no le agrada. Además. ese diseño permite calzarlas con más facilidad que en talones mucho más cerrados y redondeados. Hay que destacar igualmente un buen estabilizador trasero, que evita que se vaya el talón en terrenos complicados. La parte delantera tiene una curvatura pronunciada, el denominado rocket, que es la altura desde los dedos hasta el suelo, lo que nos da una buena sensación de velocidad… De hecho el nombre de la zapatilla es Cabra rápida… o cabra loca y ya se sabe que pocos animales como las cabras para ir por el monte a toda pastilla. En la zona de los dedos lleva la necesaria placa protectora de los mismos para posibles punterazos, golpes de piedras, raíces, etc. Está disponible actualmente en 4 colores diferentes y con dos tipos de anchura. Aunque el aspecto inicial es que es una zapatilla demasiado ancha, no es cierto, yo tengo el pie estrecho y he notado buen ajuste, eso sí con los dedos liberados para evitar demasiada compresión. OK: - Zapatilla muy versátil, amortiguada y ligera. KO: - Que sean tan amortiguadas, puede no gustar a todo el mundo para correr por montaña Precio: 150 euros Peso: 285 g talla 10 USA hombre / 240 g talla 8 USA mujer Drop: 4 mm www.hoka.com/es/es/

Mejores Zapatillas Running para Corredores Pesados - StreetProRunning

Las mejores zapatillas running 2022 - Premios Foroatletismo

Las mejores zapatillas running 2022 - Premios Foroatletismo

Gama de modelos técnicos de Skechers Running

RESEÑA: Las zapatillas de trail running Higher State Soil Shaker 2, Blog de running

HOKA Mafate Speed 4: preview

Zapatillas Trail Running Terra AT117 Army

Review Brooks Cascadia 17: ¡saca tu lado más salvaje en la montaña!

adidas Zapatos de senderismo Terrex Soulstride, Núcleo Negro/Carbono/Gris : Ropa, Zapatos y Joyería

Las cinco mejores zapatillas para runners por encima de 80 kilos en 2023

Tenis Asics Trail Running Trail Scout 2 Azul Hombre

Trail running para todos los gustos, con amortiguación: H