pastisseriaherbera.com

Polar Vantage M2 reloj multideporte

4.7 (748) · € 176.99 · En stock

Hemos probado el reloj #Polar #VantageM2. Tiene algunas mejorías respecto a su predecesor, pero también algún que otro fallo #review
Lo primero que llama la atención del Polar Vantage M2 es su diseño, pues no parece un reloj deportivo, sino más bien un smartwatch para el día a día. Se trata de la segunda edición de este modelo de gama media de la marca finlandesa y cuenta con algunos retoques y mejoras respecto a su predecesor. En concreto, tras la renovación destaca la precisión de sus sensores de frecuencia cardíaca y su GPS, a través de una óptica Precision Prime, así como el asistente de avituallamiento FuelWise, que indica la necesidad de hidratarse y nutrirse durante la práctica deportiva y las fuentes de energía utilizadas. Además, permite controlar la música que suena en nuestro móvil --no la almacena-- y chequear el tiempo y las notificaciones de llamadas y mensajes, aunque para ello necesita estar sincronizado con el teléfono y la vibración del reloj es excesiva. Tiene una autonomía de 30 horas en modo GPS y de hasta siete días en modo reloj con medición del pulso las 24 horas. Por otro lado, su tamaño es demasiado grande por tratarse de un modelo unisex, aunque gracias a su ligereza y ergonomía resulta cómodo. Diseño Este reloj de Polar viene en una caja de cartón en la que se ve una imagen del producto. Al retirar la tapa nos encontramos una pequeña carpeta donde en teoría deben estar las instrucciones --el que ha probado el equipo de Consumidor Global venía sin ellas-- y debajo está el reloj, que tiene una esfera de 46 milímetros de diámetro y un diseño elegante a la par que moderno. La carcasa es de polímero reforzado de fibra. El cerco en el que se ajustan la esfera y el cristal de la pantalla --de 1,2 pulgadas retroiluminada-- es de acero inoxidable en un color cobrizo, al igual que los cinco botones del dispositivo --dos en el lado izquierdo y tres en el derecho--, que son de tacto rugoso. La carcasa tiene un grosor de 12,5 milímetros. Por su parte, la correa es de silicona de color cobre y marrón clarito en la parte interior y tiene una anchura de 22 milímetros con pequeñas perforaciones para una mayor transpiración. El cierre de la correa también es de acero inoxidable y del mismo tono cobrizo. En total, el nuevo Vantage de la marca finlandesa tiene un peso de 28,5 gramos --sólo el reloj-- y 45,5 gramos con correa, aunque este peso se puede rebajar con una correa intercambiable de nailon con cierre de velcro --más ligera que la actual--. El Polar Vantage M2 está disponible en color negro, marrón, gris y blanco y con dos correas, de las tallas S y M-L, --con una circunferencia de la muñeca de 130-190 milímetros y de 145-210 milímetros de circunferencia respectivamente--. Al fondo de la caja se incluye el cargador, que se debe conectar a un puerto USB y por el otro extremo encaja de forma magnética con la base del reloj donde están los sensores. Al no contar con enchufe, si no se conecta al ordenador será necesario comprar un adaptador para su carga. Características Para poner el dispositivo en marcha lo primero que hay que hacer es configurarlo, para lo que se debe pulsar el botón OK --el central derecho-- durante cuatro segundos. Se selecciona el idioma, se elige desde dónde se quiere sincronizar el reloj --smartphone, PC o el propio reloj-- y se descarga la aplicación Polar Flow, que es compatible con el sistema operativo iOS y Android. Una vez instalada, hay que crear una cuenta y rellenar una serie de datos --la mayoría de ellos físicos y de rutinas deportivas--. Entonces, con el móvil y el reloj cerca, ambos dispositivos quedan enlazados vía bluetooth y la aplicación, que es sencilla e intuitiva. Permite personalizar las funciones de los botones, controlar de forma más cómoda las sesiones de entrenamiento y añadir widgets. La conectividad vía bluetooth del Vantage M2 funciona de forma eficiente. Sin interrupciones ni problemas destacables. A la hora de entrenar, este reloj de Polar dispone de más de 130 modos deportivos entre los que destacan la natación --es sumergible hasta 30 metros, pero no se pueden pulsar los botones bajo el agua para mantener la impermeabilidad-- y los perfiles de multideporte (triatlón o duatlón) y multideporte libre (sesiones variadas de gimnasio). Durante la práctica de cualquier modalidad, además de medir con gran precisión la cadencia, la velocidad y otras métricas, la función Training Low Pro indica en todo momento si el entrenamiento es insuficiente, de mantenimiento o excesivo, lo que resulta útil para aumentar o disminuir la intensidad. Otra función interesante es la de Alerta de inactividad, que, como si de la voz de la consciencia se tratase, avisa al usuario cuando pasa más de una hora sentado y le aconseja un poco de movimiento. También el resumen semanal --horas de entreno, distancia total, kilocalorías, etc-- es una de las herramientas más consultadas para ver y evaluar el nivel de ejercicio. A la hora de programar una sesión, el Vantage M2 incluye la función FitSpark, que sugiere una actividad u otra --fuerza, movilidad, cardio-- al usuario en función de la carga de entrenamiento previa y del descanso. Resulta muy didáctica pues propone ejercicios concretos, número de repeticiones y muestra las figuras a realizar en la pantalla. La opción Save Energy (gestión de batería) permite poner el reloj en máximo de ahorro sin dejar de utilizar el GPS --basta con bajar la frecuencia de grabación de un segundo a uno o dos minutos--, lo que permite pasar de 30 a 100 horas de autonomía. Esta función muy útil si el reloj no está en carga completa antes de realizar una sesión. Además, la app Polar Flow permite sincronizar las actividades deportivas con apps tipo Strava, TrainingPeaks, Google Fit, MyFitnessPal o Apple Health Kit. Pros y contras Los puntos fuertes del Polar Vantage M2 son su elegante y cómodo diseño, así como la posibilidad de ponerlo en modo ahorro. También son destacables sus múltiples funciones deportivas y la precisión a la hora de medir la frecuencia cardíaca y otros parámetros. Por contra, la iluminación del reloj, que es algo básico para la práctica deportiva, resulta escasa y que su pantalla no sea táctil y tenga tantos botones tampoco es muy de estos tiempos. Su autonomía de siete días en modo reloj también podría ser mucho más extensa. Y otro punto débil es que no existe una variante del Vantage M2 con almacenamiento de música, algo que sí sucede con su competidor en el mercado e idéntico precio (300 euros), el Garmin Forerunner 245, que cuenta con una versión 245 Music por 50 euros extra. *Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra

Polar Vantage M2: características, novedades y opinión

Vantage M2 Manual del Usuario Polar Vantage M2: Manual del usuario

Polar Pacer: el pulsómetro ideal para iniciarse en el deporte

Polar Reloj Multideporte Vantage V3 Premium (47 Mm) Plateado

Test Polar Vantage V2: te conoce mejor que tú mismo

POLAR VANTAGE M2 Sube y Baja Bikes

Reloj deportivo - Polar Vantage M2, 1.2, 22mm, 30 Horas

Qué reloj deportivo con GPS comprar

Polar Vantage M2 - Atleta Online

Nuevo Polar Vantage M2: análisis, características y opinión.

Polar Reloj Vantage M2, Negro

Vantage M2 Manual del Usuario Polar Vantage M2: Manual del usuario

Polar Vantage M2 Reloj GPS - Dorado/Champán

Sotel Polar VANTAGE M2 3,05 cm (1.2) MIP 47 mm Oro GPS (satélite)